Marco Teorico del Proyecto


MARCO TEORICO


MANTENIMIENTO PREVENTIVO

En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o  instalaciones mediante realización de revisiones y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad, el mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Dentro de las operaciones de mantenimiento se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica  de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.

Históricamente es el primer concepto de mantenimiento que se planteo, y el único hasta la primera guerra mundial, dada la simplicidad de las maquinas, equipamientos e instalaciones de la época, mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado. Posteriormente se planteo que el mantenimiento no solo tenia que corregir las averías, sin no que tenia adelantarse a ellas garantizando el correcto funcionamiento de las maquinas, evitando el retraso producido por las averías y sus consecuencias, dando lugar a lo que se denomino: mantenimiento preventivo que es el que se hace, preventivamente en equipo en funcionamiento, en evicción de posteriores averías, garantizando un periodo de uso fiable.

TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

El mantenimiento preventivo se puede realizar por programa de mantenimiento, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento,etc. Asi si ponemos por ejemplo un automovil, y determinamos un mantenimiento programado, la presion de las ruedas se revisan cada quinde dias, el aceite del motor cambiarla cada 10.000km, y la cadena de distribucion cada 50.000km.

El mantenimiento preventivo predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimientoque determine el periodo maximo de utilizacion antes de ser reparado, en el ejemplo del automovil si sabemos que el dibujo de las ruedas debe tener 2mm como minimo, y las ruedas de nuestro automovil tiene 4 mm y se desgasta 0,5mm cada 8.000 km podemos predecir el momento en el cual tendremos que cambiar las ruedas.

El mantenimiento preventivo de oportunidad es el que se realiza aprovechando los periodos de no utilizacion, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando estan en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro automovil, si utilizamos el auto solo unos dias a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con el, es logico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los dias en los que no nesecitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo.


HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO

  • DESARMADORES PLANOS Y DE ESTRELLA (O CRUZ)

Estos desarmadores son empleados para retirar los tornillos que mantienen fijala tapa exteriorque cubre y protege al CPU (gabinete), dentro del CPU existen algunos componentes que requiere ser extraidos con la ayuda de un desarmador.
  • PULSERA ANTIESTETICA

Como es bien sabido por todos aquellos que tienen conocimiento sobre mantenimento a equipos de computo, saben que es necesario hacer la descarga de energia estatica del cuerpo antes de tocar alguna pieza interna de CPU, ya sea: un chip, el microprocesador o una tarjeta, puesto que son muy delicadas y sensibles a cualquier daño fisico.
La pulsera funciona de la siguente manera: Aparentemente es una pulsera comun y corriente, que esta hecha de u material que no conduce electricidad y tiene u pequeño metal que hace contacto con la piel de la mano este ase vez tiene conectado un cable en forma de espiral de aproximadamente 80cm que se conecta al enchufe de tierra fisica o al chasis de la PC.

  • PINZAS DE PUNTA FINA

Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD-ROM cuando hubiera la nesecidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos.

  • ALCOHOL ISOPROPILICO

Dentro de la computacion es el liquido mas importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos (computadores ,impresoras,monitores,etc),es un compuesto que tiene un secado demasiado rapido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente.
Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad a la introduccion.
  • COPITOS DE ALGODÓN

Son usados para la limpieza de elementos pequeños y delicados. Como por ejemplo,el lente de la unidad de CD y el sensor optico del mouse.
  • TARPO SECO (LANILLA)

La lanilla es usada para limpiar los componentes externos como por ejemplo; la carcasa de la torre y la del monitor y otras partes que por su tamaño permiten una maniobrabilidad de dicho elemento.
  • BROCHA PEQUEÑA

Se utiliza para limpiar el polvo de las partes del hardware.
  • SILICONA LUBRICANTE

El lubricante de silicona es un liquido de silicona limpio y transparente, que provee una pelicula de lubricacion continua a piezas mecanicas y superficies deslizantes de plastico, caucho o metal.
  • GRASA BLANCA

Sirve para engrasar todas las partes del computador y asi lograr un funcionamiento mejor.
  • SOPLADORA O BLOWER

Excelente herramienta para que mantenga tus aparatos electronicos limpios y fuera de cualquier mugre que nos pueda llegar a dañar el producto
  • PISTOLA PARA SOLDAR

Sirve para soldar algunos ductos o tornillos del computador.
  • ACTIVIDADES A DESARROLLAR

ü  Mantenimiento preventivo.
ü  Mantenimento correctivo.
ü  Mantenimiento del hardware.
ü  Mantenimento del software.
ü  Configuracion de la red.
ü  Configuracion de la direccion IP.
ü  Reinstalar el sistema operativo.
ü  Insttalacion del paquete de offices.
ü  Actualizacion del antivirus NOD 32.
ü  Cambio del estabilizador.
ü  Actualizacion de adobe reader.
ü  Cable USB de la impresora.
ü  Tester para cables UTP.
ü  Organización de cables.
ü  Instalacion del antiespia.
ü  Las canaletas.
  • HORARIO DE TRABAJO

El horario de trabajo es de lunes a viernes de 8 a.m a 12 p.my de 1:15 p.m  a 5 p.m.
  • PLAN DE TRABAJO

Yo como estudiante de sistemas y computación del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional “I.T.F.I.P.” realice la pasantía en la Registraduria del estado civil de Girardot-Cundinamarca, en la oficina de registro, cumpliendo con el horario de 8 a.m a 6 p.m de lunes a viernes, desde el 13 de septiembre hasta el 2 de diciembre del 2011en un periodo de 2 meses y 20 días para la culminación de mis 240 horas.
  • OBSERVACION Y VERIFICACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS

La importancia del mantenimiento preventivo es verificar que equipos están fallando para realzar su respectivo mantenimiento y dar a conocer su rendimiento en un pc.
En la actualidad la Registraduría del estado civil de Girardot-Cundinamarca cuenta con siete equipos, distribuidos en las siguientes oficinas:
ü  Oficina de la registradora: 1
ü  Oficina de la secretaria: 1
ü  Oficina de cedulación: 1
ü  Oficina de registro: 2
ü  Oficina de tarjetas de identidad: 2

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

  • AREA DE SOPORTE TECNICO


  • VIA TELEFONICA


Dependiendo del problema o falla presentada, por medio de una guia telefonica soporte tecnico llama al ingeniero Diego Enrique Conde Sepulveda funcionario de la registrduria para la solucion inmediata de dicho problema.

  • MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE


NOMBRE
CANTIDAD
OBSERVACION
Windows XP
4
Sistema operativo esta instalado en los 4 computadores de escritorio.
Windows 7
3
Sistema operativo esta instalado en 2 computadores de escritorio y un  computador portatil.
Aplicaciones
N/A
Offices 2007:Para realizar oficios, cartas, tabulacion de datos,etc.

Norton:Para la prevencion contra virus.

Ccleaner:Para la limpieaza del computador (Desechar temporales, caches, etc).

Satelital VPN:Utilizado como canal de comunicación para todos los procesos involucrados con la expedicion de Registros, Cedulas, Tarjetas de Identidad y todos los tramites de la registraduria.

El VPN es el software que establece la comunicación con la base de datos de la registraduria.

PMT2:Base de datos. (La red para la interconexion de la base de datos es suministrada por la empresa SAGEM).


Otros:Aplicaciones de Windows.

Tabla Nº2. Mantenimiento preventivo del Software.

5 comentarios: